2025-10-14







El asesinato de “El Mago”: la venganza que desató la guerra entre El Nini e Iván Archivaldo Guzmán

0
Impaxto Mundo

El 23 de noviembre de 2023, el barrio de Willowbrook, en Los Ángeles, se convirtió en el escenario de una ejecución que sacudió los cimientos del Cártel de Sinaloa.
Eddie Escobedo, conocido como El Mago, cayó abatido frente a vehículos de lujo y cámaras de seguridad que registraron los últimos segundos de su vida. A su lado, yacía otro hombre sin vida, mientras un tercero —gravemente herido— escapaba de lo que se describió como una venganza planificada con precisión quirúrgica.

La muerte de El Mago no fue un ajuste de cuentas cualquiera. Detrás de las balas había un mensaje directo: el poder dentro de Los Chapitos estaba fracturándose.

El Mago: del lujo y las celebridades al crimen organizado

Bajo la fachada de exitoso empresario y dueño de la cadena de restaurantes japoneses Besthibachi, Escobedo mantenía una vida pública rodeada de celebridades, autos exóticos y fiestas con champaña. Sin embargo, detrás del brillo y las cámaras se escondía un papel clave: coordinaba el tráfico de cocaína, metanfetaminas y fentanilo en California para el hijo mayor de “El Chapo”, Iván Archivaldo Guzmán Salazar.

“Era una empresa fachada con vínculos directos a laboratorios clandestinos y rutas controladas por Iván Archivaldo”, explicó el periodista Jorge Martínez, especialista en temas de narcotráfico en EE. UU.

Esa doble vida lo convirtió en un hombre de confianza dentro del Cártel de Sinaloa, pero también en una amenaza para quienes conocían los movimientos financieros y logísticos del grupo.

La traición que encendió la venganza

La historia dio un giro cuando, un día antes del asesinato, Néstor Isidro Pérez Salas, alias “El Nini”, fue capturado en Culiacán. Según fuentes federales citadas por medios mexicanos, su detención habría sido resultado de una delación directa de Iván Archivaldo Guzmán.

Esa supuesta traición detonó la represalia: El Mago, uno de los hombres más cercanos a Iván, fue ejecutado por un sicario apodado Candyman, presuntamente vinculado al Cártel de los Arellano Félix, enemigos históricos de los Guzmán.

El ataque fue rápido y brutal. El Mago celebraba en un local privado cuando Candyman lo sorprendió por la espalda. Ambos murieron en el tiroteo, cerrando un ciclo de venganza que dejó al descubierto las fisuras más profundas del Cártel.

Una guerra interna sin fina

El asesinato de El Mago y la caída de El Nini exponen una lucha intestina entre Los Chapitos, herederos del imperio de El Chapo Guzmán. La disputa no solo enfrenta a Iván Archivaldo con antiguos aliados, sino que también reconfigura el mapa criminal de Sinaloa y Baja California.

“Cada muerte dentro del cartel deja un vacío que otros buscan llenar. Matan a uno y llega otro, pero la estructura nunca se detiene”, advirtió el periodista Jorge Martínez.

Analistas sostienen que esta guerra interna podría marcar el fin de la era de cohesión dentro de Los Chapitos, abriendo paso a una nueva etapa de fragmentación, delaciones y vendettas cruzadas.

Una crónica de traiciones, lujos y sangre

Detrás del asesinato de El Mago hay más que una historia de narcotráfico: es una muestra del declive de un poder construido sobre la lealtad y el miedo.
Su muerte simboliza el precio de la traición en una organización donde la confianza se paga con sangre y el silencio se impone a punta de fusil.

El caso sigue bajo investigación de las autoridades estadounidenses y mexicanas, mientras las sombras del Cártel de Sinaloa vuelven a extenderse entre los corredores del poder y la violencia que nunca termina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *